domingo, 10 de enero de 2010

¿Qué daños produce la enfermedad?

El VHI afecta a los linfocitos TCD4+, que son los que se encargan del sistema inmunitario humano. El virus inyecta su material genético para así replicarse y hacer copias de sí mismo. Este ciclo se repite una y otra vez afectando a más células del cuerpo. El número de células CD4 disminuye por lo que la persona sufre inmunodeficiencia, y no podrá defenderse de otros virus, protozoos, priones, hongos y bacterias. Esto deja a la persona susceptible de sufrir enfermedades que una persona sana podría enfrentar, como una meningitis o neumonía. Se trata de enfermedades oportunistas.

Además, la destrucción de las células Cd4 provocará la aparición de neoplasias (cáncer9 que no se darían en una persona. El VIH puede afectar células cerebrales, causando afecciones neurológicas.
Además, se trata de una enfermedad hereditaria, y una madre afectada podría traspasar la enfermedad a su hijo.
Es importante conocer también los daños que el sida provoca en nuestro cerebro. Daños, que, resultan irreparables. Estas lesiones constituyen la confusión, pérdida del sueño y la memoria.

La neurogénesis solo puede ocurrir en algunas zonas específicas del cerebro. Como el hipocampo que es la zona donde se procesa el aprendizaje y la memoria.

El VIH pueden producir una demencia similar a la que padece una persona de Alzheimer.

El culpable de todo esto es una proteína que se encuentra situada en un extremo de el virus.



No hay comentarios:

Publicar un comentario