viernes, 22 de enero de 2010

¿Cuáles son los esfuerzos internacionales por encontrar una vacuna contra el VIH?

La prevención del VIH es fundamental en los países en vías de desarrollo, ya que es en estas zonas del mundo donde cada año se registran más nuevos casos de infección.

Junto a las medidas tradicionales de prevención, como los preservativos, se está trabajando en nuevos ensayos clínicos con retrovirales que son posibles gracias a la colaboración de personas que no están infectadas pero que corren el riesgo de infección, unas medidas con las que esperan obtener resultados a partir de mediados de 2009.

También se ha destacado que muchas de estas investigaciones se basan en los tratamientos administrados a madres embarazadas infectadas por VIH ya que estos tratamientos se consideran totalmente eficaces. En zonas como Sudáfrica donde la mayoría de la población vive bajo el umbral de la pobreza, se ha experimentado un gran avance en la lucha contra el sida gracias a fondos provenientes de la colaboración internacional.

A pesar del avance conseguido sobre la prevención del VIH, aún hay muchos retos por cumplir, como el acceso universal a los tratamientos.

Las potencias mundiales como América y los diferentes países europeos están trabajando conjuntamente realizando inversiones en laboratorios con el fin de descubrir una vacuna para su prevención.

El Programa Mundial de lucha contra el VIH/SIDA presta apoyo al Banco Mundial en sus esfuerzos por incorporar al VIH/SIDA en sus actividades relativas a todos los sectores económicos y sociales, y se dedica activamente a:

· Fortalecer la capacidad del Banco de responder a las necesidades de los gobiernos nacionales, la sociedad civil y otros interesados.

· Intercambiar y ampliar los conocimientos disponibles sobre estrategias eficaces de lucha contra el VIH/SIDA y crear nuevas estrategias.

· Mejorar la calidad de las actividades de vigilancia y evaluación, y fortalecer la capacidad en esta materia entre los asociados que trabajan en proyectos y programas relacionados con el SIDA dentro de los países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario